Conferencias de Doña LETICIA ARBETETA MIRA
Los días 23 y 24 de Agosto ha tenido lugar en la Biblioteca Municipal un Ciclo de Conferencias, bajo el título genérico de "LOS TESOROS DE LOS GALEONES. PLATA Y ORO EN LA CARRERA DE INDIAS" a cargo de Doña Letizia Arbeteta Mira, doctora en Historia del Arte y Conservadora de Museos.
El primer día, hizo una extraordinaria exposición con todo lujo de detalles y con gran profundidad sobre el origen de las Flotas de Indias, los objetos de valor y tipos de mercancías que transportaban los barcos. También nos comentó muchas cosas sobre como se desarrollaba la vida en los puertos de todo el mundo, y como esta circunstancia suponía una gran ayuda para el desarrollo de las ciudades y pueblos que tenían la suerte de ser protagonistas de estos eventos marítimos. Hizo especial hincapié en la importancia de Sanlúcar en esos tiempos debido a su situación estratégica compartida con Sevilla. El comercio demandaba una perfecta organización de todos los implicados en ese continuo trajín, de modo que todavía podemos ver restos en sus calles de la organización de sus habitantes por profesiones y lugares de nacimiento.
La última sesión, tuvo como objetivo primordial entre otras consideraciones, hablar sobre los objetos de lujo que llegaron de América y los que salieron de aquí con destino a las tierras de ultramar. Hay que destacar no solo la variedad de joyas que tuvimos la oportunidad de ver, sino también la historia que acompaña a todos esos objetos preciosos y de gran valor que aunque son los filamentos de nuestra historia, no todos se encuentran aquí en España. Muchos de ellos están en los mejores museos de Europa y América.
También se planteó la cuestión de la propiedad de esos tesoros rescatados de los galeones, que aunque la mayoría se hacen con dinero privado, cierto es que hoy, gracias a una amplia y rigurosa documentación, sabemos quienes son sus propietarios legítimos. Pero la solución no está a la vuelta de la esquina, muy al contrario, será un proceso largo y lento, que tardará muchos años en resolverse.
Terminó la conferenciante con un petición expresa dirigida a todos los asistentes y al mismo tiempo a todos los sanluqueños, para que tomemos conciencia de nuestro patrimonio e impidamos su destrucción sin antes estudiar otras posibles alternativas.
M.R.
0 comentarios